UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
DE MADRID (UCM)
Facultad de Cs. de la Información
ORGANIZADO POR


AVISO IMPORTANTE - 23/03/2020
Debido a la publicación del Estado de Alarma por parte del Gobierno de España, se ha decidido posponer temporalmente la celebración nuestro evento. Confiamos poder comunicar la nueva fecha de celebración de este congreso en la mayor brevedad posible.
El Congreso Latino-Iberoamericano de Cine Queer (CLACQ) aborda las nuevas narrativas emergentes de diversidad afecto-sexual en Iberoamérica y su articulación desde una visión regional y transnacional que desestabiliza la propia identidad LGBTIQ+ y la redefine. Se abren debates de la visibilidad de lo afecto-sexual y explora los discursos políticos queer y su contribución a un cambio social.
I EDICIÓN: MUESTRA
Para esta primera edición del congreso, se ha seleccionado una muestra de cine venezolana queer; una cinematografía que ha experimentado una explosión reciente de narrativas LGBTIQ+, laureados en distintos festivales nacionales e internacionales.
El I Congreso Latino-Iberoamericano de Cine Queer pretende ser un lugar de intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de las identidad y afectividad sexodiversa, desde perspectivas científicas, artísticas, filosóficas, políticas o antropológicas (entre otras), procedentes de varios contextos y culturas.
ÁREAS TEMÁTICAS
Este Congreso contempla el estudio de la identidad LGBTIQ+, del afecto sexo-diverso, la transnacionalidad y el activismo político queer. Para ello, se proponen las siguientes líneas temáticas prioritarias:
-
Queer, posqueer y nuevas identidades: intervenciones desestabilizadoras de la identidad LGBTIQ+
-
Transnacionalidad y sexodiversidad en el cine: lo global, transnacional y diáspora
-
Queer, activismo y movimiento social: intervenciones sociales, transqueer y feminismo, DD.HH.
-
Nuevas representaciones de la diversidad afectiva-sexual en el cine: Latinoamérica y otras regiones
-
Mecanismos de producción y financiación transnacional de producciones LGBTIQ+
-
Cine latinoamericano y venezolano LGBTIQ+ contemporáneo
FECHAS IMPORTANTES
ENTREGA Y PRESENTACIÓN
DE PROPUESTAS
28 de febrero de 2020
COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN
DE PROPUESTAS
02 de marzo de 2020
ENTREGA FINAL
DE COMUNICACIONES
Por confirmar
COMUNICACIÓN DE
ACEPTACIÓN FINAL
Por confirmar
INICIO DEL CONGRESO
Por confirmar
CIERRE DEL CONGRESO
Por confirmar
PROGRAMA
Este congreso contará con conferencias, presentación de comunicaciones y foros/mesas de temas relacionados entre académicos, activistas y profesionales de trayectoria nacional e internacional.
Sumado a la discusión, propuestas y mesas de discusión, se exhibirá una muestra seleccionada de películas venezolanas contemporáneas, acompañada de una sesión de discusión que contará con la intervención de sus autores
9:00 a 21:00 H
DÍA 1: Por confirmar
Estamos preparando toda una agenda del día que pronto estaremos publicando. Mantente informado.
9:00 a 21:00 H
DÍA 2: Por confirmar
Estamos preparando toda una agenda del día que pronto estaremos publicando. Mantente informado.
9:00 a 21:00 H
DÍA 3: Por confirmar
Estamos preparando toda una agenda del día que pronto estaremos publicando. Mantente informado.
¿Dudas sobre nuestro programa? ¡No dudes en contactarnos!
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Puedes inscribirte al congreso usando el siguiente formulario.
La inscripción es gratuita y se confirmará de acuerdo al registro, hasta completar las plazas disponibles.
Tipos de entradas
ECTS Alumnos UCM y URJC
(Entrada general de 3 días del congreso + muestra de cine)
Se realizara pase de asistencia recurrente cada día para validar las horas requeridas de asistencia.
Participación Académicos Acreditados
(Entrada general de 3 días del congreso + muestra de cine)
Se podrá solicitar certificado de asistencia previo registro.
Público General
Muestra de Cine 1er día
(Pase a la muestra de cine del día 15 abril)
Muestra de Cine 2do día
(Pase a la muestra de cine del día 16 abril)
Muestra de Cine 3er día
(Pase a la muestra de cine del día 17 abril)
Asistencia con previo registro, disponibles hasta completar el aforo del evento.
ORGANIZADORES Y COLABORADORES





©2020 por Congreso Latino-Iberoamericano de Cine Queer